Ir al contenido principal

14. La importancia de la Educación Física

 ¡Buenas a todos!

Hoy quiero destacar el papel de una asignatura que para mí está denigrada por el sistema educativo, la Educación Física. No es ningún secreto que el tema de la salud me interesa en cuanto a que creo que es la solución a muchos de nuestros problemas. Y por ello no soy capaz de entender cómo no se desarrolla esta materia correctamente en los centros educativos.

Por poner un ejemplo, básico, fácil y sencillo. EL TEST DE COOPER. Si, todos lo conocemos, gracias a la gran labor de nuestro profesor de educación física (que no digo que sea el culpable último, yo lo achaco al 50/50 con el sistema educativo). 

El test de cooper, es al final, un examen, como puede ser un examen de matemáticas, para el cual nos prepararíamos, recibiendo "entrenamiento" en clase (ejercicios y teoría por parte del profesor) con la increíble diferencia de que para este examen, lo único que hacen es explicarte las regals de puntuación, las normas del examen vamos. Entonces, los alumnos se pasan el trimestre o el año entero, haciendo balonprisionero, corriendo los 50 metros, o practicando una vez deportes como el voleo o el bádminton entre otras practicas y de repente, por ciencia infusa se supone que tienes que estar preparado para el test de Cooper.

Esto para mí significa que el hecho de estar denigrada ya de por si por el sistema educativo nos ha llevado a la situación de que ni los centros ni los profesores ni tampoco los alumnos se tomen en serio las bondades que por supuesto podría llegar a tener una asignatura como es Educación Física, que lo sabían hasta los Griegos, que les tenemos en mente para muchas otras cosas o materias como Filosofía, Matemáticas, etc.

Esto se traduce en impotencia, ante una sociedad que la verdad, para mi es por desconocimiento, desconoce las bondades y la importancia de la practica deportiva y la salud, más allá del sistema de salud, y tengo la sensación de que estas instaurados en la facilidad de ir al medico ante cualquier dolencia que tengamos para solucionarlo con algún medicamento que por supuesto nos lo va a solucionar, pero que al fin y al cabo es un parche, en vez de ir al origen del problema, atajarlo, mejorar y cuidar nuestro cuerpo, que en definitiva solo tenemos uno y no solo es que nos tenga que durar ya los mayores años posibles, sino que tiene que llegar en las mejores condiciones posibles y esto pasa por la educación física y de la salud.

Hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20. Valladolid.

 ¡Buenas a todos! Hoy, coincidiendo con mi entrada Nº20, queiro lanzar este post centrándomelos en la ciudad de Valladolid.  La cual de forma imprevista ha generado un impacto en mi vida con el que no habría contado. Llegué en el año 2014, de rebote. Yo quería ir a Madrid a estudiar el grado en Comercio, pero las cosas que nos tiene deparadas el destino hizo que me fuera imposible realizarlo allí, y acabé deprisa y corriendo, llegando un mes tarde a clase (por la diferencia del calendario universitario en las dos comunidades) y sin piso donde dormir. La primera suerte que tuve, fue el grado universitario en sí, que fue todo un acierto y para el que solo tengo elogios vistas las perspectivas que tenía puestas sobre el futuro. La segunda, fue dar con un compañero de piso, Jose y poco después se nos unió Fernando, con los que compartí prácticamente toda mi etapa universitaria; qué momentos... Nos pasó de todo, desde imitar a los "Boston Red Sox" (mejor que solo lo entiendan ello...

2. MENS SANA IN CORPORE SANO

 ¡Buenas a todos! Hoy vengo con este segundo post a hablar sobre un tema que me apasiona, mas como afición, y es el tema de la salud, tanto física como mental. Comencé a interesarme por ello justo cuando me fui a vivir fuera de casa, con esto de empezar a cocinarme por primera vez y a organizarme de manera totalmente independiente mi día a día. Esta fue una etapa de descubrimiento y coincidió con mi pasión por el entrenamiento personal. Comencé investigando en diferentes blogs hasta que di con uno que me pareció muy interesante que a algunos os sonará, Vitónica . Básicamente comentan noticias y estudios sobre la salud y tiene una parte de educación sobre nuestro hábitos. Es increíble como algunos de ellos como; beber suficiente agua, dormir las suficientes horas, comer según que horas unos alimentos u otros, una vez los has incorporado a tu día a día son capaces de transformar tu cuerpo y no me refiero solo a aspecto físico exterior, sino interior y esto tiene su repercusión sobre ...

8. El consejo escolar y la definición de educación

 ¡Buenas a todos! Hoy a raíz de la clase de procesos y contextos educativos en la que vimos brevemente como se organiza un centro de secundaria quiero hacer un comentario acerca de este proceso y de los valores sobre los que se debería sustentar. Unos de los órganos más importantes es el consejo escolar. Este se encarga del control y la organización del centro y su importancia radica en que esta formado por los diferentes sectores que componen el centro.  Realiza funciones tan destacadas como la evaluación del proyecto educativo, proponer medidas en favor de la convivencia o analizar el correcto funcionamiento general del centro. Estos sectores están representados por el Jefe de Estudios, el Director del Centro, un representante del Ayuntamiento, un numero de profesores que son elegidos por el claustro que tendrán que representar como mínimo un tercio del consejo escolar, padres y alumnos elegidos entre ellos que tampoco podrán ser menos de un tercio del consejo, un representa...