Ir al contenido principal

1. ¿Quién es Borja?

¡Buenas a todos! Soy Borja Bermejo y a través de esta primera entrada me presento y me doy un poco a conocer. Antes que nada en este blog voy a ir comentando y lanzando opiniones y análisis o criticas personales sobre diferentes aspectos en el ámbito educativo.

Nací en Segovia en 1992, y soy el mediano de tres hermanos. Me considero una persona tranquila pero apasionado de los deportes, sobretodo de la práctica. He estado federado en tenis, fútbol, rugby... y soy un apasionado de la salud. Además me considero cinéfilo, me encanta el cine, moderno y clásico. Tengo predilección sobre el mundo clásico, más Roma que Grecia y por ello mi genero de lectura favorito es la novela histórica. 

Para comenzar lo cierto es que cuando era más joven nunca me había planteado ejercer como docente. El paso por el instituto fue bastante duro y complicado. No fue hasta que terminé bachillerato y comencé con mi formación en estudios superiores de formación profesional en comercio y marketing, que descubrí lo cómodo y gratificante que es la educación cuando te dedicas a algo que realmente te gusta.

Tras una pequeña experiencia profesional tomé la decisión de continuar con mi formación accediendo al Grado en Comercio en Valladolid y es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida ya que obtuve una nueva dimensión de la enseñanza y diferentes aspectos de la vida en general como puede ser en el ámbito profesional.

Esto me dotó de mucha confianza, y esta fue la que me permitió acceder al mercado laboral en una buena posición que me ha permitido desarrollarme profesionalmente en sectores como la banca, la gestión y selección de personal o dirección de centros.

Es hace unos años, justo antes de la pandemia, cuando empiezo a plantearme la idea de ejercer como docente en mi campo, como profesor de Formación Profesional con la motivación de aportar mi experiencia, contribuir a mejorar el sistema y ayudar y sobretodo motivar, a todos los que se decanten por esta enseñanza que para mi, personalmente, es una de las soluciones a muchos de los problemas que tiene nuestro país; solo a algunos.

Muchas gracias por seguirme y nos vemos en la próxima entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20. Valladolid.

 ¡Buenas a todos! Hoy, coincidiendo con mi entrada Nº20, queiro lanzar este post centrándomelos en la ciudad de Valladolid.  La cual de forma imprevista ha generado un impacto en mi vida con el que no habría contado. Llegué en el año 2014, de rebote. Yo quería ir a Madrid a estudiar el grado en Comercio, pero las cosas que nos tiene deparadas el destino hizo que me fuera imposible realizarlo allí, y acabé deprisa y corriendo, llegando un mes tarde a clase (por la diferencia del calendario universitario en las dos comunidades) y sin piso donde dormir. La primera suerte que tuve, fue el grado universitario en sí, que fue todo un acierto y para el que solo tengo elogios vistas las perspectivas que tenía puestas sobre el futuro. La segunda, fue dar con un compañero de piso, Jose y poco después se nos unió Fernando, con los que compartí prácticamente toda mi etapa universitaria; qué momentos... Nos pasó de todo, desde imitar a los "Boston Red Sox" (mejor que solo lo entiendan ello...

2. MENS SANA IN CORPORE SANO

 ¡Buenas a todos! Hoy vengo con este segundo post a hablar sobre un tema que me apasiona, mas como afición, y es el tema de la salud, tanto física como mental. Comencé a interesarme por ello justo cuando me fui a vivir fuera de casa, con esto de empezar a cocinarme por primera vez y a organizarme de manera totalmente independiente mi día a día. Esta fue una etapa de descubrimiento y coincidió con mi pasión por el entrenamiento personal. Comencé investigando en diferentes blogs hasta que di con uno que me pareció muy interesante que a algunos os sonará, Vitónica . Básicamente comentan noticias y estudios sobre la salud y tiene una parte de educación sobre nuestro hábitos. Es increíble como algunos de ellos como; beber suficiente agua, dormir las suficientes horas, comer según que horas unos alimentos u otros, una vez los has incorporado a tu día a día son capaces de transformar tu cuerpo y no me refiero solo a aspecto físico exterior, sino interior y esto tiene su repercusión sobre ...

8. El consejo escolar y la definición de educación

 ¡Buenas a todos! Hoy a raíz de la clase de procesos y contextos educativos en la que vimos brevemente como se organiza un centro de secundaria quiero hacer un comentario acerca de este proceso y de los valores sobre los que se debería sustentar. Unos de los órganos más importantes es el consejo escolar. Este se encarga del control y la organización del centro y su importancia radica en que esta formado por los diferentes sectores que componen el centro.  Realiza funciones tan destacadas como la evaluación del proyecto educativo, proponer medidas en favor de la convivencia o analizar el correcto funcionamiento general del centro. Estos sectores están representados por el Jefe de Estudios, el Director del Centro, un representante del Ayuntamiento, un numero de profesores que son elegidos por el claustro que tendrán que representar como mínimo un tercio del consejo escolar, padres y alumnos elegidos entre ellos que tampoco podrán ser menos de un tercio del consejo, un representa...