Ir al contenido principal

8. El consejo escolar y la definición de educación

 ¡Buenas a todos!

Hoy a raíz de la clase de procesos y contextos educativos en la que vimos brevemente como se organiza un centro de secundaria quiero hacer un comentario acerca de este proceso y de los valores sobre los que se debería sustentar.

Unos de los órganos más importantes es el consejo escolar. Este se encarga del control y la organización del centro y su importancia radica en que esta formado por los diferentes sectores que componen el centro. 

Realiza funciones tan destacadas como la evaluación del proyecto educativo, proponer medidas en favor de la convivencia o analizar el correcto funcionamiento general del centro.

Estos sectores están representados por el Jefe de Estudios, el Director del Centro, un representante del Ayuntamiento, un numero de profesores que son elegidos por el claustro que tendrán que representar como mínimo un tercio del consejo escolar, padres y alumnos elegidos entre ellos que tampoco podrán ser menos de un tercio del consejo, un representante del personal de administración y el secretario del centro.

Para finalizar, en la clase, lanzamos nuestra propia definición de la Educación:  Entendemos la educación un proceso continuo que aporta herramientas para el desarrollo y la formación del individuo, orientado a la introducción al medio social y la ciudadanía.

Os invito a través de esta breve entrada a indagar más sobre la importancia del consejo escolar que en muchos casos está relegado estructuralmente en el centro educativo.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

10. La participación escolar

 ¡Buenas a todos! Hoy voy a tratar un tema que en la mayoría de los centros cuesta mucho trabajo trabajar y es la participación escolar, involucrar, en definida a los diferentes ámbitos o sectores que intervienen en la acción educativa como son los alumnos, los profesores y los padres con el fin de generar un ambiente que favorezca la motivación. Existen diferentes recursos para fomentar este ambiente como son: Charla de integración familiar: Esta simplemente consiste en una pequeña reunión al inicio del curso. Actividades de aula: La  temática  sería familiar en la que el alumno presentase a su familia y permitiría conocer el entorno familiar del mismo. Gymkanas u olimpiadas Día de la familia: Esta es una oportunidad para tener un intercambio entre el centro escolar y los padres de los alumnos en un ambiente más distendido e informal. Contacto diario: Puede ser un momento para poder tener un encuentro breve en el que  tener   algunas  intercambio con los p...

9. Proyecto Educativo IES La Albuera

 ¡Buenas a todos! Hoy a modo introductor voy a tratar de identificar los principios educativos que se desprendan del proyecto educativo del IES La Albuera, un instituto de Segovia, y los valores que de el se desprenden. Tras analizar el proyecto educativo del centro he comprobado que sus principios educativos son los siguientes: Poner a disposición de la comunidad los servicios del centro. Velar por la salud de los alumnos colaborando por ejemplo con el centro de salud. Mejorar el aprovechamiento de las TICs Fomentar el interés y la motivación del profesorado con la tarea común. Fomentar las actividades conjuntas. Potenciar la biblioteca como lugar de estudio. Participar en actividades culturales. Asumir la enseñanza como una tarea conjunta con la comunidad. Asumir la diversidad cultural En cuanto a los valores: Respeto. Compromiso. Dedicación y esfuerzo. Responsabilidad. Confianza. Tolerancia. Solidaridad. Trabajo en equipo. Básicamente del proyecto educativo se desprende que el i...

12. Asesoramiento Educativo

 ¡Buenas a todos! En la entrada de hoy quiero comentar la importancia del asesoramiento educativo en el ámbito escolar y fuera de él. Me parece un tema importante ya que lo normal es que al pensar en el ámbito educativo nos venga a la cabeza la materia en si, cuando la tendencia es que cada vez seamos más conscientes tanto profesores, como padres y también los alumnos valoren otras cualidades en el docente por encima de que domine en mayor o menor medida la materia y cada vez se demandan otros aspectos del sistema educativo. Para ello voy a presentar diferentes figuras del sector educativo y sus funciones: Coach Educativo: Su ocupación es ayudar a otras personas a lograr sus objetivos en el campo educativo logrando para ello provocar la motivación en el alumno. Tutor: Es básicamente un docente asignado por el centro escolar cuyo objetivo es orientar y guiar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje durante el curso escolar. Orientador: Su función dentro del centro es ayudar a los ...