Ir al contenido principal

4. Fortalezas y debilidades en materia educativa en CyL

 ¡Buenas a todos!


En el post de hoy voy a tratar de analizar los puntos fuertes y punto a mejorar en nuestra comunidad en materia educativa. 

Como punto a destacar Castilla y León se sitúa a la cabeza de España en materia educativa según la evaluación del informe PISA de 2017. 

Esto puede deberse a las novedades y la implantación de diferentes políticas educativas. Algunas de las más importantes es el bilingüismo dónde somos la segunda mayor comunidad en cuanto a porcentaje de alumnos en programas bilingües, con el 48% del alumnado, unos 100.000. Esta tendencia se pretende reforzar y consolidar adelantando el programa para la etapa de los 3 a los 6 años de edad; así como reforzando la formación del cuerpo docente en este aspecto e incrementando la contratación de profesores nativos en un 40%.

Otro aspecto a destacar son los centro BIT (Bilingüismo, innovación y tecnología) existentes en la comunidad, 21 actualmente. Esta red va en aumente y tiene un potente aspecto innovador en materia educativa ya que se ponen en practica novedosos programas educativos para luego implantarlos o llevarlos a la practica en el resto de centros.

Estas medidas han sido tan reconocidas que la OCDE invitó a Castilla y Leon a presentar su modelo educativo en Colombia.

Un aspecto muy aplaudido por los estudiantes de 2º de Bachillerato que pretenden continuar su formación con estudios superiores universitarios es el adelanto de las recuperaciones de verano de Septiembre a principios de verano, adelantando también la polémica EBAU. Algo muy pertinente teniendo en cuenta el calendario universitario.

Desde nuestra consejería de educación se sigue luchando por un prueba de acceso a la universidad única para todo el territorio nacional ya que sería lo justo y lo lógico, pudiendo así eliminar cualquier diferencia o sombra de sospecha, ya sea beneficiosa o perjudicial, para el alumno según la comunidad en la que se presente a la prueba. No es un secreto que Castilla y Leon se vería favorecida en este aspecto en cuanto a que es una de las comunidades en las que los alumnos salen mejor preparados de la educación secundaria y se enfrentan a una de las pruebas de acceso a la universidad más duras de todo el país.

Como punto a mejorar son las dramáticas cifras en cuanto a "ruptura de la convivencia" en las aulas, 714 para el curso 1016/17. Incluyéndose en ellas 47 casos de acoso escolar y otros 90 de ciberacoso, con 91 solicitudes de asistencia jurídica.

Unido a este ultimo punto también los datos arrojan unas dramáticas y alarmantes cifras en cuanto a agresiones de profesores se refiere; rondan el millar. Para combatir este hecho se ha contratado los servicios del instituto de criminalística de la universidad de Elche y se ha incluido la figura del profesor colaborador que consiste en una figura honorífica y de apoyo que conforman docentes con amplia experiencia que se encuentran en edad o cercanos a la edad de jubilación (a partir de los 60 años). Perfiles idóneos para tratar de mejorar la convivencia escolar.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20. Valladolid.

 ¡Buenas a todos! Hoy, coincidiendo con mi entrada Nº20, queiro lanzar este post centrándomelos en la ciudad de Valladolid.  La cual de forma imprevista ha generado un impacto en mi vida con el que no habría contado. Llegué en el año 2014, de rebote. Yo quería ir a Madrid a estudiar el grado en Comercio, pero las cosas que nos tiene deparadas el destino hizo que me fuera imposible realizarlo allí, y acabé deprisa y corriendo, llegando un mes tarde a clase (por la diferencia del calendario universitario en las dos comunidades) y sin piso donde dormir. La primera suerte que tuve, fue el grado universitario en sí, que fue todo un acierto y para el que solo tengo elogios vistas las perspectivas que tenía puestas sobre el futuro. La segunda, fue dar con un compañero de piso, Jose y poco después se nos unió Fernando, con los que compartí prácticamente toda mi etapa universitaria; qué momentos... Nos pasó de todo, desde imitar a los "Boston Red Sox" (mejor que solo lo entiendan ello...

2. MENS SANA IN CORPORE SANO

 ¡Buenas a todos! Hoy vengo con este segundo post a hablar sobre un tema que me apasiona, mas como afición, y es el tema de la salud, tanto física como mental. Comencé a interesarme por ello justo cuando me fui a vivir fuera de casa, con esto de empezar a cocinarme por primera vez y a organizarme de manera totalmente independiente mi día a día. Esta fue una etapa de descubrimiento y coincidió con mi pasión por el entrenamiento personal. Comencé investigando en diferentes blogs hasta que di con uno que me pareció muy interesante que a algunos os sonará, Vitónica . Básicamente comentan noticias y estudios sobre la salud y tiene una parte de educación sobre nuestro hábitos. Es increíble como algunos de ellos como; beber suficiente agua, dormir las suficientes horas, comer según que horas unos alimentos u otros, una vez los has incorporado a tu día a día son capaces de transformar tu cuerpo y no me refiero solo a aspecto físico exterior, sino interior y esto tiene su repercusión sobre ...

8. El consejo escolar y la definición de educación

 ¡Buenas a todos! Hoy a raíz de la clase de procesos y contextos educativos en la que vimos brevemente como se organiza un centro de secundaria quiero hacer un comentario acerca de este proceso y de los valores sobre los que se debería sustentar. Unos de los órganos más importantes es el consejo escolar. Este se encarga del control y la organización del centro y su importancia radica en que esta formado por los diferentes sectores que componen el centro.  Realiza funciones tan destacadas como la evaluación del proyecto educativo, proponer medidas en favor de la convivencia o analizar el correcto funcionamiento general del centro. Estos sectores están representados por el Jefe de Estudios, el Director del Centro, un representante del Ayuntamiento, un numero de profesores que son elegidos por el claustro que tendrán que representar como mínimo un tercio del consejo escolar, padres y alumnos elegidos entre ellos que tampoco podrán ser menos de un tercio del consejo, un representa...