Ir al contenido principal

20. Valladolid.

 ¡Buenas a todos!

Hoy, coincidiendo con mi entrada Nº20, queiro lanzar este post centrándomelos en la ciudad de Valladolid.  La cual de forma imprevista ha generado un impacto en mi vida con el que no habría contado.

Llegué en el año 2014, de rebote. Yo quería ir a Madrid a estudiar el grado en Comercio, pero las cosas que nos tiene deparadas el destino hizo que me fuera imposible realizarlo allí, y acabé deprisa y corriendo, llegando un mes tarde a clase (por la diferencia del calendario universitario en las dos comunidades) y sin piso donde dormir. La primera suerte que tuve, fue el grado universitario en sí, que fue todo un acierto y para el que solo tengo elogios vistas las perspectivas que tenía puestas sobre el futuro. La segunda, fue dar con un compañero de piso, Jose y poco después se nos unió Fernando, con los que compartí prácticamente toda mi etapa universitaria; qué momentos... Nos pasó de todo, desde imitar a los "Boston Red Sox" (mejor que solo lo entiendan ellos), hasta ver una increíble experiencia a lo "Rocco Siffredi" en la puerta de casa (también mejor que solo lo entiendan ellos). Tras estos increíbles 4 años, por fin logré mudarme a Madrid, trabajando con el Banco Santander y, con perdón de la expresión, en la puta hora. 

Tras ello, nuevamente la suerte, por tercera vez, hizo que estando a punto de recalar en La Coruña acabase en Valladolid donde comencé a trabajar en Decathlon dando con un equipo humano increíble. Y, una vez más, Valladolid me ha brindado el dar con mi pareja, Susana que solo ella sabe lo agradecido y afortunado que me siento por ello y el apoyo que me está brindando en esta nueva etapa, y en todas las que se den. 

No obstante volví a alejarme una vez más de Valladolid para nuevamente, volver a recalar aquí para cursar el máster de profesorado el cual llevaba tiempo detrás de él y por fin he dado el paso de poder cursarlo.

Por todos estos motivos, gracias, me has sorprendido Pucela.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

  1. Hay sitios donde vivir que son bonitos, feos, grandes, pequeños…… pero lo que realmente hace que los lugares en donde habitamos sean especiales, y nos hagan sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestro entorno, son las personas de las que nos rodeamos en estos lugares. Da igual lo maravilloso que pueda ser un lugar determinado. Si la compañía no es buena, no será nuestro sitio donde ser felices. Son las personas las que marcan la diferencia, y no los lugares

    ResponderEliminar
  2. Eres un fenomeno, tu valor y entrega con el trabajo sólo se ve superada por tu grandisimo valor humano. Te conocí cuando eras un microbio , no pasarías de 30 kg, aunque eras un pesao que solo querias ir en mis hombros.... y ahora mira ... un besazo muy grande Borja, lo que te propongas lo lograrás.

    ResponderEliminar
  3. Me ofrezco a explicar a todo el que quiera las anécdotas de las que hablas
    Y alguna más también, que mal desde luego que no lo pasamos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay cosas que es mejor que permanezcan en nuestra memoria jaja
      Que tiempos!

      Eliminar
  4. En esos años en Valladolid vivimos absolutamente de todo. Los HIIT que me comí contigo marcaron mi vida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

2. MENS SANA IN CORPORE SANO

 ¡Buenas a todos! Hoy vengo con este segundo post a hablar sobre un tema que me apasiona, mas como afición, y es el tema de la salud, tanto física como mental. Comencé a interesarme por ello justo cuando me fui a vivir fuera de casa, con esto de empezar a cocinarme por primera vez y a organizarme de manera totalmente independiente mi día a día. Esta fue una etapa de descubrimiento y coincidió con mi pasión por el entrenamiento personal. Comencé investigando en diferentes blogs hasta que di con uno que me pareció muy interesante que a algunos os sonará, Vitónica . Básicamente comentan noticias y estudios sobre la salud y tiene una parte de educación sobre nuestro hábitos. Es increíble como algunos de ellos como; beber suficiente agua, dormir las suficientes horas, comer según que horas unos alimentos u otros, una vez los has incorporado a tu día a día son capaces de transformar tu cuerpo y no me refiero solo a aspecto físico exterior, sino interior y esto tiene su repercusión sobre ...

8. El consejo escolar y la definición de educación

 ¡Buenas a todos! Hoy a raíz de la clase de procesos y contextos educativos en la que vimos brevemente como se organiza un centro de secundaria quiero hacer un comentario acerca de este proceso y de los valores sobre los que se debería sustentar. Unos de los órganos más importantes es el consejo escolar. Este se encarga del control y la organización del centro y su importancia radica en que esta formado por los diferentes sectores que componen el centro.  Realiza funciones tan destacadas como la evaluación del proyecto educativo, proponer medidas en favor de la convivencia o analizar el correcto funcionamiento general del centro. Estos sectores están representados por el Jefe de Estudios, el Director del Centro, un representante del Ayuntamiento, un numero de profesores que son elegidos por el claustro que tendrán que representar como mínimo un tercio del consejo escolar, padres y alumnos elegidos entre ellos que tampoco podrán ser menos de un tercio del consejo, un representa...